Herramientas para incrementar el valor competitivo de la Economía Naranja
Curso Virtual, Abierto y en Línea: Colombia Crea Valor
Nuevo espacio de formación, certificado por el Politécnico Grancolombiano y el Ministerio de Cultura, que cuenta con siete módulos sobre las industrias creativas y culturales. En este curso, completamente gratuito, en línea y con horario flexible, los emprendedores, artistas y gestores culturales podrán fortalecer su conocimiento en economía creativa y la forma de implementarlo bien como emprendedor, formador o gestor institucional. Esta iniciativa hace parte de la estrategia de cooperación internacional, que lidera el Ministerio de Cultura de Colombia, en beneficio de la protección y promoción de la cultura y el patrimonio del país.
Mensaje del Señor Presidente de la República
Iván Duque Márquez
Curso Masivo Abierto y en Línea MOOC
Gran Foro Mundial de Artes, Cultura, Creatividad y Tecnología- GFACCT 2020
Jueves de emprendimiento naranja
Webinars
Derecho de autor
La importancia de las marcas
Patentes, Diseño Industrial y el Derecho de autor
Propiedad Intelectual y Artesanías
Invitación para el uso de las herramientas de la SIC para la Economía Naranja
Herramientas de la SIC para los emprendedores
Instalación del seminario propiedad industrial en Economía Naranja
Instalación del seminario propiedad industrial en Economía Naranja (Parte 2)
Aspectos básicos del derecho de autor y los derechos conexos
Registro físico y en línea de obras y contratos
Logros de la Economía Naranja
Es un compendio de información práctica de uso libre para fines pedagógicos, presentada de manera dinámica y priorizada. El Ministerio de Cultura pone a disposición de los colombianos estos contenidos para ayudar a generar capacidades, conocimientos y competencias, claves y transversales, para la gestión y el emprendimiento del sector cultural en Colombia.